Se comienza usualmente al llegar, llegar de llegada, abreviada y sin mucho estupor, de esas que suceden en el punto F., F. de Final, abreviado y sin mucha realidad, de esas que suceden en el punto de Inicio, sin abreviación por el éxtasis, sin caer en coma, epitome de la galáctica borrachera, o, quizás en punto y coma, punto F., abreviado y sin mucha realidad porque nunca está nada dicho, dicen, todo siempre es Inicio y nunca Fin, pero cuando se comienza usualmente a llegar se da paso al Inicio. Son las paradojas del Tiempo y el Espacio en este Multindividuo Universo. ¿Qué pudo haber pasado entonces?. Una idea no tengo. Cada 7 años pasa (ese número es cabalístico aquí). No recuerdo que sucedió en el primer Punto 01-7 de mi viaje por el Multindividuo Universo, pero si muy bien lo que sucedió en el segundo Punto 02-14, sucediéndose lentamente hasta sucederse a si mismo, y a mi mismo junto con su propia sucesión, me sucedió, y me hallo aquí, en este Punto, aquí y ahora y no en otro lugar, de cara espasmódica y un poco ensordecido enfrente del estruendoso estruendo vitaldelirante que echó por tierra mi nave en el Punto 03-21.
Una barahúnda!. Maldito Punto, tenías que llegar dando Inicio al Inicio. Joder, me digo, que jo’puta es este Multindividual Multindividuo Universo, si fuera al menos un sagaz antónimantagonista de si mismo, es decir, un simple Multisujeto Universo, las cosas serían mas sencillas, o tal vez mas transparentes, ya que los Individuos son órganos complejos. Pero bueno, ya sabes, en fin, sin nave para viajar y sin mas Baldes de Agua arrojándose solos sobre mi cabeza, me toca recorrer raudo esos Caminos de Cabra que me trasladarán hasta el próximo futuro lejano Punto 04-28 en un posible “Deep Thought” que no me espero menos violento y redentor que este recién sucedido. Sin embargo, y yendo al grano, tratándose de un nuevo inicial Punto F., este Punto de Inicio trajo consigo una nueva nave para mí (después de vedarme la anterior, claro está), mas bien, una astronave maravillosa e indiferente, una construcción fusiforme pero no cóncava. La trajo el Trance, ese que enseña lecciones, y me gusta, es un buen medio de transporte, cambia mucho, a pesar de ser fusiforme sucede que también es multiforme, siendo a veces canoa, otras buque, de guerra o mercante, un drakkar y otras un submarino, que belleza, me enjuicio de vez en cuando, recordando la sentencia de un Juez Romano hace ya siglos: “para que la vida le sea un suplicio y la muerte un alivio”, lecciones de vida, también de esas que trae el Trance, la vida en las Galeras, llena de inmundicias, vivida de buena gana.
Es mi nave, porque soy yo, una esencia visible, con mi propia Proa, mi propia Popa, mi propio Babor y mi propio Estribor, con mi Crujía y mis verbos para lanzarse al abordaje, sobreviviendo apenas a mi suerte, con libros de autoayuda paranoica. Punto BP21, le bauticé, motivo de su hangar biológico, una posturita nacida de la idea de la energía L, y el flujo de ciertas conexiones en el meridiano bazo-pancreas cerca del corazón, un corazón de oro, el chakra Anahata, pesado en la balanza de Anubis, el καρδια kardia ofrecido a sangrientas deidades Aztecas, aposento de fuego entre el cielo y la tierra, signo de lo inmortal, con aurículas y ventrículos y válvulas, y toda clase de botones y comandes necesarios para navegar, saltando y contrayéndose a ritmo nervioso entre sus ciclos cardiacos, sístoles atriales y venticulares hasta reposar 4 segundos en su diástole para luego volver a saltar a ritmo nervioso entre sus ciclos cardiacos abriendo huecos en el futuro, corazón de oro por sus virtudes, sus defectos, y por culpa de Midas, y que contiene dentro suyo, aquél código que nos dice quienes somos…
Alisto lo que necesito, y doy comienzo, excitado con un paso adelante, dejando atrás el Punto F. de Inicio, rumbo a la aventura de lo que no me espero, temeroso y aprensivo, valiente y determinado, observo a mi lado y veo a otros capitanes de sus propios corazones, son mi tripulación, formando también yo parte de la suya. Capitán de una nueva nave, solo mía ahora, One Being One en multitud por todos lados, recorriendo los lugares mas socavados de este Multindividuo Universo, (con la antigua C.S.Y.C.O.7777 suspirábamos lo mismo en un One Being Two) indetectado y famoso, con tareas por cumplir, sabiendo tres cosas importantísimamente importantes como tarifa del Journey, la primera: que estos viajes son una digresión de la realidad misma, (Cortázar tenía razón), es enmascarada y disimulada por la razón, la rutina y el pragmatismo que dominan tanto la vida como la literatura. La segunda: que las convenciones literarias del genero del viaje de por si ya están inevitablemente rotas cuando se habla de uno mismo, porque cada una de nuestras vidas es una roman comigue, la alternativa a lo tradicional, la ironía, la autocrítica, la incoherencia tempo-espacio y una fantasía que no sirve a nadie, una contribución a la "antropofania". Y finalmente, la Tercera: saber que este viaje es algo apolítico, la búsqueda del amor, del mundo interior y del Santo Grial, con Post-Scriptum supracitados, algo ficticio e inconexo entre los Autonautas de la Cosmopista y la Guía del Autoestopista Galáctico, por ello también el Corazón de Oro.
Reunámonos en este viaje, en algunos Puntos… nos queda la esperanza, la ley de Hammurabi, los sueños del fin del mundo, las marcas de cuanto hemos amado y un abanico de pretextos.
¿De que trata entonces todo esto? Capitán y Bitácora, sumergidos en la reflexión de un viaje non-sense consentido. Simplemente, la experiencia de la Vida.
“Separarse de la especie por algo superior no es soberbia, es amor. Poder decir Adiós, es crecer.”